Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Atem Formación

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

A qué oposiciones me puedo presentar
  • Home
  • Blog
  • A qué oposiciones me puedo presentar

A qué oposiciones me puedo presentar

Si alguna vez te has dicho a ti mismo «quiero opositar pero no sé a qué», estás en el sitio correcto. En España, hay una gran variedad de procesos selectivos adaptados a distintos perfiles, niveles de estudios y vocaciones. Ya sea que tengas solo la ESO, un título de Formación Profesional o incluso estudios universitarios, hay muchas oposiciones que se ajustan a ti. En este artículo resolvemos una de las dudas más frecuentes: a qué oposiciones me puedo presentar y cómo elegir la mejor opción para ti. 

Clasificación de oposiciones por nivel de estudios

Una forma práctica de saber a qué puedo opositar es comenzar por tu nivel de estudios actual. Aquí te mostramos una clasificación clara según tu formación: 

arrow-right

Oposiciones sin titulación

¿No tienes título de ESO ni FP? No te preocupes, hay oposiciones que puedes hacer sin necesidad de tener estudios previos. Algunas de las más conocidas son las de peones, personal de limpieza o auxiliares de servicios generales. Este tipo de procesos suelen valorar más la experiencia o la superación de pruebas prácticas. 

arrow-right

Oposiciones con educación secundaria obligatoria (ESO)

Si tienes la ESO, ya puedes optar a puestos como el de Auxiliar Administrativo, Celador, o incluso presentarte a las pruebas de Correos. Son una gran opción para quienes buscan estabilidad laboral sin necesidad de estudios superiores. Para prepararlas, puedes apoyarte en una Academia Oposiciones Correos Madrid especializada. 

arrow-right

Oposiciones con bachillerato o formación profesional

Si cuentas con bachillerato o has cursado una FP, las oportunidades aumentan. Podrás optar a plazas como Administrativo del Estado, Ayudante de Instituciones Penitenciarias o Agente de Hacienda, entre muchas otras. Puedes formarte con expertos como los de la Academia Oposiciones Administración Madrid. 

arrow-right

Oposiciones con títulos universitarios

Con un título universitario, puedes acceder a las oposiciones de mayor nivel, como Inspector de Hacienda, Juez, Fiscal o Profesor de Educación Secundaria. Aquí entran los grupos más altos de funcionarios del Estado. 

Clasificación de funcionarios: grupos A, B y C

Otra manera de entender qué oposiciones hay es con la clasificación por grupos que utiliza la administración pública: 

arrow-right

Grupo A: requisitos y ejemplos de oposiciones

Requiere tener un título universitario. Algunos ejemplos son las oposiciones para Técnico de Hacienda, Inspector de Trabajo o Profesor de Secundaria. Si estás en este grupo, sabrás qué oposiciones estudiar según tu especialización. 

arrow-right

Grupo B: requisitos y ejemplos de oposiciones

Para acceder a este grupo, necesitas un título de Técnico Superior (Formación Profesional de Grado Superior). Por ejemplo, podrías preparar oposiciones de técnico de prevención de riesgos laborales, entre otras. 

arrow-right

Grupo C: requisitos y ejemplos de oposiciones

Aquí entran dos subgrupos: 

  • C1, para oposiciones como Administrativo del Estado. 
  • C2, para oposiciones como Auxiliar Administrativo. 

Estas oposiciones suelen estar al alcance de quienes tienen ESO o Bachillerato. 

Sectores profesionales y oposiciones disponibles

Una forma útil de saber de qué hay oposiciones es dividirlas por sector: 

arrow-right

Administración pública

Aquí entran los Administrativos, Auxiliares, y Gestores de la Administración. Si no sabes qué opositar, este es un buen punto de partida. 

arrow-right

Justicia y seguridad

¿Te interesan los tribunales o los cuerpos de seguridad? Puedes optar a Auxilio Judicial, Tramitación Procesal, Gestión Procesal, o incluso al Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Para estas oposiciones, cuentas con la ayuda de la Academia Oposiciones Justicia Madrid o la Academia Oposiciones Prisiones Madrid. 

arrow-right

Educación

Desde Maestros de Primaria hasta Profesores de Secundaria, las oposiciones en educación son ideales si tienes vocación docente. Prepárate con una Academia Oposiciones Magisterio Madrid. 

arrow-right

Sanidad

¿Te gustaría trabajar como celador, auxiliar de enfermería o técnico sanitario? Hay muchas oposiciones que puedes estudiar en este campo, y puedes prepararte con la Academia Oposiciones Sanidad Madrid. 

arrow-right

Hacienda y seguridad social

Aquí encontramos oposiciones como Agente de Hacienda, Técnico de Gestión, o puestos en la Seguridad Social. Una opción ideal para quienes tienen formación en administración o contabilidad. Puedes formarte en la Academia Oposiciones Hacienda Madrid. 

arrow-right

Otros sectores

¿Sabías que también puedes opositar para trabajar en el ejército? Consulta la Academia Oposiciones Ejercito Madrid si te interesa este camino. 

Requisitos académicos mínimos para cada tipo de oposición

Si no sabes qué oposiciones me puedo preparar, el nivel de estudios es clave. Las convocatorias especifican qué título necesitas. A veces con un título de FP basta, mientras que en otros casos necesitarás carrera universitaria. Para asegurarte, revisa bien cada convocatoria oficial y consulta centros especializados en preparación de oposiciones. 

Consejos para elegir la mejor oposición

Cuando dices “no sé qué oposiciones preparar”, lo mejor es evaluar estos factores: 

arrow-right

Evaluar la dificultad y competencia

No todas las oposiciones son igual de exigentes. Algunas requieren años de estudio, otras son más accesibles. Si te preguntas qué oposición hago, empieza por las que mejor se adapten a tu perfil y disponibilidad. 

arrow-right

Considerar la vocación profesional

Piensa en qué te gustaría trabajar. ¿Prefieres atención al público, un puesto más técnico, o una labor educativa? Esto te ayudará a decidir para qué opositar. 

arrow-right

Analizar la frecuencia de convocatorias y número de plazas

Cuantas más convocatorias y plazas, más oportunidades. Esto es clave si estás buscando oposiciones a las que puedo optar con más probabilidad de éxito. 

arrow-right

Evaluar el sueldo y las condiciones laborales

El salario y los beneficios también son importantes. Si no sabes qué oposiciones hacer, compara los sueldos y horarios de distintos puestos. 

arrow-right

Oportunidades de promoción interna

Algunas oposiciones permiten ascensos a puestos superiores con el tiempo, algo que no debes pasar por alto si quieres crecer profesionalmente. 

Proceso de solicitud y preparación para las oposiciones

arrow-right

Información y convocatorias oficiales

Sigue de cerca el BOE, webs de cada comunidad autónoma y servicios públicos de empleo. No te pierdas ninguna convocatoria.

arrow-right

Organización y planificación del estudio

Un buen calendario de estudio y una academia que te oriente marcan la diferencia. Puedes apoyarte en la experiencia de profesionales como los de la Academia Oposiciones Administración Madrid, que te ayudarán a prepararte con seguridad y paso firme. 

Foto del autor

Sara Montalbán Martínez

Dpto. de Comunicación

Técnica de Comunicación, Community manager y redactora en ATEM Formación. Vengo del mundo del laboratorio biomédico y la investigación, con experiencia en los centros de Vall d’Hebron e ICO. Tras un giro profesional, me adentré en la Comunicación a través de la UOC y actualmente estoy realizando un máster en Edición Editorial. He trabajado más de seis años en retail como Visual y Senior Sales Advisor. Me apasiona contar historias y reinventarme constantemente.