Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Atem Formación

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

Cuánto cobra un integrador social
  • Home
  • Blog
  • Cuánto cobra un integrador social

Cuánto cobra un integrador social

¿Te interesa el mundo de la intervención social y te estás planteando trabajar como integrador? Entonces seguramente te estarás preguntando cuanto cobra un integrador social en España y si es una profesión con buenas perspectivas laborales. En este artículo vamos a explicarte los factores que influyen en el salario, las diferencias por comunidades y cómo puedes mejorar tu situación profesional si decides dedicarte a este ámbito tan necesario. 

Salario medio de un integrador social

Si te estás preguntando cuanto cobra integrador social en diferentes contextos laborales, lo más habitual es que el sueldo varíe entre el sector público y el privado. También depende mucho del tipo de entidad contratante: ONG, centros educativos o servicios sociales municipales. 

arrow-right

Rango salarial anual y mensual

De forma general, el salario mensual suele situarse entre los 1.200 € y 1.800 € brutos, dependiendo del puesto, la antigüedad y el tipo de entidad contratante. Anualmente, esto se traduce en una horquilla que va desde los 14.000 € a más de 22.000 € brutos. Esta variación responde a muchos factores que veremos más adelante. 

arrow-right

Comparación con el salario medio nacional

Aunque el salario de un integrador no es de los más altos, está en línea con otras profesiones del ámbito social. Si bien está por debajo del salario medio nacional (que ronda los 27.000 € brutos anuales), es una profesión estable y con alta demanda, especialmente en determinados sectores. 

Factores que influyen en el salario de un integrador social

El sueldo no es el mismo para todos. Hay varias condiciones que marcan una diferencia clara en lo que puedes llegar a ganar. 

arrow-right

Experiencia laboral

La experiencia es uno de los factores más relevantes. Un integrador recién titulado cobrará cerca del mínimo, pero con el paso de los años puede ir mejorando su salario. Aquellos con más de 10 años de experiencia pueden superar los 2.000 € mensuales en ciertos entornos. 

arrow-right

Formación y especialización

No es lo mismo tener solo la titulación básica que haber complementado tus estudios con cursos especializados o una fp online integracion social, que aporta una visión más completa del sector y mejora las oportunidades laborales. 

arrow-right

Tipo de sector

Trabajar en una ONG, en una institución pública o en una empresa privada también marca la diferencia. Por lo general, los sueldos en el sector público están mejor regulados y suelen incluir complementos. 

Diferencias salariales por comunidades autónomas

No todos los integradores cobran lo mismo en todo el país. Hay regiones donde los sueldos son más altos, pero también el coste de vida. 

arrow-right

Cuánto cobra un integrador social en Madrid

En la Comunidad de Madrid, el salario tiende a estar por encima de la media nacional. Cuanto cobra un integrador social en Madrid puede situarse en torno a los 1.700 € brutos mensuales, aunque también depende del convenio colectivo y de si se trabaja en el ámbito público o privado. 

arrow-right

Salarios por región

En comunidades como Cataluña o el País Vasco, los sueldos también son competitivos. En cambio, en zonas rurales o con menor inversión pública, los salarios pueden quedarse cerca del mínimo. 

arrow-right

Ciudades con los mejores salarios

Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia suelen liderar el ranking de mejores sueldos para esta profesión. Además, son ciudades donde hay más oferta laboral en este campo. 

Condiciones laborales y beneficios para un integrador social

El salario no lo es todo. Las condiciones de trabajo también influyen mucho en la calidad de vida del profesional. 

arrow-right

Jornada laboral y vacaciones

La jornada suele ser de 35 a 40 horas semanales, con posibilidad de trabajar fines de semana si se trata de atención residencial. Las vacaciones suelen ser de 30 días naturales al año. 

arrow-right

Tipos de contrato

Hay una gran variedad de contratos: desde prácticas, por obra y servicio, hasta contratos indefinidos. Cuanto más estable sea el contrato, mejores serán también las condiciones salariales y sociales. 

Estrategias para mejorar el salario de un integrador social

Si buscas mejorar tu sueldo en esta profesión, hay varias formas de hacerlo.

arrow-right

Formación continua y certificaciones

Especializarse en áreas como discapacidad, salud mental o intervención en adicciones puede hacer que tu perfil sea más demandado. Opciones como estudiar integracion social online permiten compaginar tu formación con el trabajo o con otras actividades. 

arrow-right

Negociación salarial

Aunque no siempre es fácil, es importante aprender a negociar el sueldo, sobre todo en el sector privado. Cuanto más valor aportes, más capacidad tendrás para negociar condiciones. 

arrow-right

Especialización en áreas demandadas

Hay ciertos perfiles de integradores que tienen una alta demanda, como los especializados en migraciones, menores o inserción laboral. Estos perfiles suelen tener mejores salarios y oportunidades de desarrollo. 

Comparativa salarial con profesiones relacionadas

A veces ayuda conocer qué se cobra en trabajos similares para tener una visión más amplia. 

arrow-right

Trabajo social

El salario de un trabajador social es algo superior, especialmente si trabaja para la administración. Sin embargo, el acceso suele requerir formación universitaria. 

arrow-right

Educador social

Un educador social puede tener un sueldo similar al de un integrador, aunque depende mucho del centro y la comunidad autónoma. 

arrow-right

Mediador y otras profesiones afines

Los mediadores suelen cobrar más si trabajan por cuenta propia o en entidades especializadas, aunque los puestos son menos frecuentes. 

Perspectivas y tendencias del sector de integración social

El sector está creciendo y con él, las oportunidades laborales para integradores sociales. 

arrow-right

Crecimiento del mercado laboral

La necesidad de profesionales en intervención social ha crecido en los últimos años. Se espera que esta tendencia continúe debido a los retos sociales actuales: envejecimiento de la población, diversidad cultural, vulnerabilidad económica, etc. 

arrow-right

Futuro de los salarios en integración social

Aunque el aumento salarial no es rápido, sí se espera una mejora en las condiciones laborales y una mayor valorización del trabajo del integrador. Contar con formaciones actualizadas como el cfgs integración social a distancia puede marcar la diferencia. 

Requisitos para ser integrador social

Antes de pensar en el sueldo, hay que tener claro qué se necesita para trabajar como integrador. 

arrow-right

Formación académica necesaria

Para trabajar como integrador necesitas el título de Técnico Superior en Integración Social. Puedes estudiarlo en centros presenciales o a través de la modalidad de FP a Distancia si prefieres una opción más flexible. 

arrow-right

Habilidades y competencias clave

Empatía, capacidad de escucha, habilidades de mediación y trabajo en equipo son esenciales para quienes quieren dedicarse a este campo. 

Oportunidades de carrera y desarrollo profesional

El trabajo como integrador puede abrirte muchas puertas si sabes cómo moverte. 

arrow-right

Ámbitos de trabajo

Puedes trabajar en asociaciones, centros educativos, residencias, ONGs, servicios sociales municipales y mucho más. Hay una gran diversidad de salidas profesionales. 

arrow-right

Posibilidades de ascenso y especialización

Con experiencia, puedes optar a cargos de coordinación o especializarte en áreas concretas. El camino no se acaba al conseguir el primer empleo, siempre hay posibilidades de seguir creciendo. 

Foto del autor

Sara Montalbán Martínez

Dpto. de Comunicación

Técnica de Comunicación, Community manager y redactora en ATEM Formación. Vengo del mundo del laboratorio biomédico y la investigación, con experiencia en los centros de Vall d’Hebron e ICO. Tras un giro profesional, me adentré en la Comunicación a través de la UOC y actualmente estoy realizando un máster en Edición Editorial. He trabajado más de seis años en retail como Visual y Senior Sales Advisor. Me apasiona contar historias y reinventarme constantemente.