Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Atem Formación

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

Elementos Esenciales para Llevar a un Examen de Oposición
  • Home
  • Blog
  • Elementos Esenciales para Llevar a un Examen de Oposición

Elementos Esenciales para Llevar a un Examen de Oposición

Prepararte bien para un examen de oposición no solo implica estudiar, sino también asegurarte de llevar todo lo necesario para ese día. En este artículo, te contamos qué llevar a un examen de oposición para que no te falte nada y puedas concentrarte en hacerlo lo mejor posible. 

Documentación Necesaria

Uno de los aspectos más importantes es asegurarte de que llevas contigo toda la documentación obligatoria. Sin ella, podrías quedarte fuera del examen. 

arrow-right

DNI o documento de identificación válido

Es imprescindible llevar el DNI, pasaporte o NIE en vigor. Asegúrate de que está en buen estado y que los datos son legibles. 

arrow-right

Justificante de inscripción al examen

En la mayoría de las oposiciones, se exige presentar el resguardo de inscripción o un documento que confirme tu participación en la prueba.

arrow-right

Convocatoria o citación oficial

Lleva impresa la convocatoria o el documento donde se indique la fecha, hora y lugar del examen. Esto te ayudará a evitar confusiones y demostrar que estás en el sitio correcto. 

Si aún no has elegido tu oposición, en nuestra academia te ofrecemos toda la información sobre qué llevar a una oposición de Hacienda y otros procesos selectivos en Madrid.

Material de Escritura

Dependiendo del tipo de examen, necesitarás distintos materiales de escritura. Llevarlos preparados te evitará imprevistos de última hora.

arrow-right

Bolígrafos (preferiblemente varios y de tinta negra o azul)

Es recomendable llevar más de un bolígrafo de tinta negra o azul, ya que algunos tribunales no permiten otros colores.

arrow-right

Lápices y goma de borrar

Si el examen incluye ejercicios tipo test o cálculos, lleva lápices bien afilados y una goma de borrar en buen estado.

arrow-right

Subrayadores para resaltar información importante

Algunos exámenes permiten subrayar textos para facilitar la organización de ideas. Consulta si está permitido y lleva uno de color discreto. 

Si estás pensando en prepararte para una oposición en Administración, en nuestra academia encontrarás información sobre requisitos, temario y qué llevar a una oposición de Administración.

Reloj

Controlar el tiempo es fundamental en una oposición. Sin embargo, no todos los relojes están permitidos.

arrow-right

Importancia de llevar un reloj analógico para controlar el tiempo

Muchos tribunales prohíben los relojes digitales o inteligentes. Por ello, se recomienda llevar un reloj analógico para medir el tiempo de manera efectiva. 

arrow-right

Prohibición de relojes digitales en algunos exámenes

Antes del examen, revisa la normativa. En muchas convocatorias, los relojes inteligentes o digitales están prohibidos por riesgo de trampas.

Materiales Permitidos

Cada oposición tiene sus propias normas respecto a qué materiales se pueden llevar. Consulta la convocatoria para saber qué objetos están permitidos.

arrow-right

Calculadora (si está permitida y especificada en la convocatoria)

Si el examen incluye cálculos, la convocatoria indicará qué tipo de calculadora puedes llevar. Algunas permiten modelos básicos, pero no científicos ni programables.

arrow-right

Regla, compás o cualquier otro material específico según la materia del examen

 

Si te examinas de materias técnicas, es posible que necesites una regla, un compás o escuadra. Verifica qué herramientas de dibujo puedes llevar antes del día de la prueba. 

Si te interesa conocer más detalles sobre qué llevar a una oposición de Magisterio u otras oposiciones, en nuestra academia te proporcionamos guías y simulacros para que estés completamente preparado. 

arrow-right

Comida y Bebida

Mantenerse hidratado y con energía es esencial para rendir bien en el examen.

arrow-right

Botella de agua transparente sin etiquetas

La mayoría de los tribunales permiten botellas de agua, pero deben ser transparentes y sin etiquetas para evitar sospechas de trampas.

arrow-right

Snack ligero para mantener la energía durante el examen

Si el examen es largo, puedes llevar un snack ligero, como una barrita de cereales o frutos secos. Evita alimentos ruidosos o con envoltorios llamativos.

Ropa y Accesorios

El día del examen es importante estar cómodo para poder concentrarte y evitar distracciones que puedan afectar tu rendimiento durante la prueba.

arrow-right

Ropa cómoda y adecuada a la temperatura del lugar del examen

Lleva ropa cómoda y que se adapte a la temperatura del aula donde te examinarás.

arrow-right

Capa adicional por si el lugar tiene aire acondicionado fuerte

En algunos centros de examen el aire acondicionado puede ser fuerte, así que es recomendable llevar una chaqueta ligera por si la temperatura es baja.

Consejos Adicionales

Para evitar imprevistos, es de suma importancia llevar una buena planificación: organizar el material con antelación, gestionar bien el tiempo y conocer las normativas de la convocatoria marcarán la diferencia. Y además de estudiar, es importante prepararse para el día del examen con toda la información de la que puedas disponer.  

Prepara tu oposición con nuestra academia en Madrid y accede a recursos actualizados, simulacros y asesoramiento especializado.

arrow-right

Llegar con antelación para evitar imprevistos

Es recomendable planificar con antelación el tiempo de desplazamiento hasta el lugar del examen. Llega al menos 30-45 minutos antes, así tendrás margen de maniobra en caso de retrasos en el transporte o cambios en la ubicación.

arrow-right

Revisar las normas específicas del examen sobre qué está permitido llevar

Cada convocatoria establece normas sobre los materiales permitidos. Revisa el documento oficial antes del examen para asegurarte de qué llevar a una oposición sin problemas.

arrow-right

Preparar todo el material la noche anterior para evitar olvidos

El día del examen debes concentrarte en la prueba, no en lo que puedas olvidar. Organiza tu material la noche anterior, revisa tu lista de imprescindibles y deja todo preparado, incluyendo documentación, bolígrafos, reloj y cualquier otro elemento permitido en la convocatoria.

Foto del autor

Sara Montalbán

Dpto. de Comunicación

Técnica de Comunicación, Community manager y redactora en ATEM Formación.