Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Atem Formación

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Examen Administrativo de Seguridad Social
  • Home
  • Blog
  • Todo lo que Necesitas Saber sobre el Examen Administrativo de Seguridad Social

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Examen Administrativo de Seguridad Social

El examen Administrativo Seguridad Social es una de las pruebas que te permiten acceder a una plaza en la Administración Pública. Si estás pensando en presentarte, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los requisitos, el contenido del examen y las mejores estrategias para prepararte la oposición. 

Descripción del Examen Administrativo de Seguridad Social

arrow-right

Objetivo y propósito del examen

El examen Administrativo de la Seguridad Social está diseñado para evaluar los conocimientos y habilidades de los aspirantes que desean ocupar un puesto en la Administración de la Seguridad Social. Su objetivo es seleccionar a los candidatos más preparados para desempeñar funciones administrativas dentro de este organismo. 

arrow-right

Perfil del candidato ideal

Los aspirantes a esta oposición deben contar con habilidades organizativas, capacidad de análisis y un buen manejo de herramientas ofimáticas. Además, es recomendable tener conocimientos básicos en legislación y gestión administrativa. 

Si quieres prepararte para esta oposición con el mejor apoyo, puedes inscribirte en la Academia de Oposiciones Administrativo Seguridad Social en Madrid, donde tendrás acceso a materiales actualizados y simulacros de examen. 

arrow-right

Competencias evaluadas

En el examen de Administrativo de la Seguridad Social, se evalúan áreas clave como: 

  • Dominio del derecho administrativo y normativas de la Seguridad Social. 
  • Gestión de documentos y trámites administrativos. 
  • Atención al ciudadano y resolución de incidencias. 
  • Conocimiento de herramientas digitales y bases de datos. 

Requisitos para Presentarse al Examen

arrow-right

Documentación necesaria

Para poder inscribirse en el examen a Administrativo Seguridad Social, los candidatos deben presentar: 

  • DNI o pasaporte en vigor. 
  • Título de Bachillerato o equivalente. 
  • Justificante de pago de tasas (si aplica). 
arrow-right

Criterios de elegibilidad

Los requisitos pueden variar según la convocatoria, pero generalmente se exige: 

  • Ser ciudadano español o de la Unión Europea. 
  • No haber sido inhabilitado para ejercer funciones públicas. 
  • Cumplir con la edad mínima establecida en la convocatoria. 

Para conocer más detalles sobre oposiciones en la capital, consulta la Academia de Oposiciones en Madrid y accede a la mejor formación en oposiciones para la Administración Pública. 

arrow-right

Proceso de inscripción

Los candidatos deben registrarse a través del portal oficial de la Seguridad Social, completar el formulario de solicitud y adjuntar la documentación requerida antes del cierre del plazo.

Fechas Importantes y Plazos

arrow-right

Calendario de convocatorias

Las oposiciones para administrativo de la seguridad social suelen convocarse anualmente. Es fundamental estar atento a las publicaciones oficiales para no perder las fechas clave.

arrow-right

Fecha límite para la inscripción

El periodo de inscripción varía según la convocatoria, pero suele abrirse unos meses antes de la realización del examen.

arrow-right

Fechas de los exámenes

El examen Administrativo Seguridad Social se divide en varias pruebas que se realizan en diferentes fases. Las fechas exactas se publican en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Estructura y Contenido del Examen

arrow-right

Formato del examen (escrito, oral, práctico)

El examen para Administrativo de la Seguridad Social consta de una prueba tipo test sobre normativa y gestión administrativa, un ejercicio práctico de ofimática y, en algunos casos, una fase oral o entrevista personal. 

arrow-right

Temas principales que se abordan

El temario suele incluir: 

  • Derecho administrativo y legislación de la Seguridad Social. 
  • Procedimientos administrativos y atención al ciudadano. 
  • Ofimática y gestión documental. 
  • Organización y funcionamiento de la Administración Pública. 
arrow-right

Duración y número de preguntas

El examen tiene una duración aproximada de 90 a 120 minutos, dependiendo de la convocatoria. La prueba tipo test suele contar con unas 100 preguntas, mientras que el ejercicio práctico varía según el formato del examen.

Preparación para el Examen

Prepararse correctamente para el examen Administrativo Seguridad Social es muy importante para conseguir una buena puntuación.

arrow-right

Recursos recomendados (libros, cursos, simulacros)

Existen numerosos materiales de apoyo, como manuales especializados, test de convocatorias anteriores y cursos específicos para opositores. 

Prepara tus Oposiciones de Administrativo de Seguridad Social en nuestra academia en Madrid si buscas una preparación completa. Tendrás acceso a materiales actualizados, clases guiadas y simulacros de examen. 

arrow-right

Estrategias de estudio efectivas

Para optimizar tu estudio, sigue estos consejos: 

  • Organiza un calendario de estudio con metas diarias y semanales. 
  • Realiza test de exámenes anteriores para familiarizarte con el formato. 
  • Practica ejercicios de ofimática para mejorar tu rapidez y precisión. 
arrow-right

Consejos para el día del examen

El día de la prueba, asegúrate de: 

  • Descansar bien la noche anterior. 
  • Llevar la documentación y materiales permitidos. 
  • Gestionar el tiempo de forma eficiente durante el examen. 

Proceso de Selección y Resultados

arrow-right

Cómo se evalúan las pruebas

Cada fase del examen Administrativo de la Seguridad Social se puntúa de manera independiente. La prueba teórica y el ejercicio práctico suelen tener un peso mayor en la calificación final. 

arrow-right

Criterios de calificación

Para aprobar el examen, es necesario alcanzar una puntuación mínima establecida en la convocatoria. 

arrow-right

Publicación de resultados y pasos siguientes

Los resultados se publican en los portales oficiales de la Administración Pública. Los candidatos aprobados deben completar el proceso de asignación de plazas y, en algunos casos, superar un período de formación específica. 

Consejos Prácticos para Aspirantes

arrow-right

Experiencias de candidatos anteriores

Muchos opositores destacan la importancia de la planificación y el uso de test de exámenes anteriores como una de las mejores estrategias para aprobar. 

arrow-right

Errores comunes a evitar

  • No leer bien las bases de la convocatoria. 
  • No practicar lo suficiente los ejercicios de ofimática. 
  • No gestionar correctamente el tiempo durante la prueba. 
arrow-right

Motivación y gestión del estrés durante la preparación

Preparar una oposición puede ser un proceso largo, por lo que es fundamental mantener la motivación. Establecer rutinas de estudio, practicar técnicas de relajación y contar con el apoyo de una academia o grupo de estudio puede ser lo que marque la diferencia. 

Foto del autor

Sara Montalbán

Dpto. de Comunicación

Técnica de Comunicación, Community manager y redactora en ATEM Formación.