Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Atem Formación

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Examen Administrativo del Estado
  • Home
  • Blog
  • Todo lo que Necesitas Saber sobre el Examen Administrativo del Estado

Todo lo que Necesitas Saber sobre el Examen Administrativo del Estado

Conseguir una plaza como administrativo del Estado es una gran opción si buscas estabilidad y un buen futuro profesional. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para prepararte bien: desde los requisitos y el contenido del examen, hasta cómo hacer la inscripción y qué pasa después de aprobar. 

Introducción al Examen Administrativo del Estado

Si estás pensando en conseguir una plaza en la administración pública, el examen administrativo estado es uno de los más accesibles y con mayor número de vacantes. Prepararte bien es muy importante para conseguir tu objetivo, y en este artículo te contamos todos los detalles que debes tener en cuenta para superar la prueba sin problema. 

Requisitos para Presentarse al Examen

Antes de inscribirte, es importante asegurarte de que cumples con todos los requisitos establecidos en la convocatoria. 

arrow-right

Edad mínima y nacionalidad

Debes tener al menos 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación. También se requiere tener nacionalidad española o ser ciudadano de un país miembro de la Unión Europea. 

arrow-right

Titulación académica requerida

Para participar en las oposiciones del cuerpo general administrativo de la administración del estado, es necesario contar con el título de Bachillerato o equivalente. También se acepta una FP de grado medio o superior, lo que lo convierte en una opción muy accesible para quienes han cursado formación profesional. 

arrow-right

Otros requisitos específicos

No haber sido separado del servicio de ninguna administración pública ni estar inhabilitado para ejercer funciones públicas. Además, debes contar con la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas. 

Estructura del Examen Administrativo del Estado

Conocer bien cómo es el examen de administrativo del estado te ayudará a prepararte de forma más completa. 

arrow-right

Descripción de las pruebas escritas y orales

En general, el proceso incluye pruebas tipo test sobre el temario oficial y, en algunos casos, una prueba práctica relacionada con la gestión administrativa. No hay prueba oral, aunque pueden incluirse ejercicios de redacción en futuras convocatorias. 

arrow-right

Duración y formato de cada prueba

La prueba tipo test suele durar entre 60 y 90 minutos, y contiene entre 60 y 100 preguntas. Las respuestas incorrectas suelen penalizar, así que conviene responder solo cuando estés seguro. 

arrow-right

Áreas temáticas cubiertas en el examen

El temario del examen administrativo general del estado incluye temas como la Constitución, organización del Estado, administración electrónica, gestión de personal y normativa básica. También incluye ejercicios de ofimática. Esta variedad hace que el examen general administrativo de la administración del estado requiera una preparación completa y bien organizada. 

Temario del Examen Administrativo del Estado

Entender bien qué se incluye en el temario es muy importante para no dejar nada fuera en tu planificación de estudio. 

arrow-right

Materias principales incluidas en el temario

Se organizan en tres bloques: organización del Estado, derecho administrativo y gestión administrativa. Estos bloques se mantienen en casi todas las convocatorias del examen oposición administrativo del estado, y se abordan en profundidad en cualquier curso administrativo del estado bien estructurado. 

arrow-right

Recursos recomendados para el estudio de cada materia

Puedes encontrar el temario actualizado en plataformas oficiales, academias, y editoriales especializadas. También hay recursos gratuitos como test administrativo estado online o simulacros en PDF para repasar. 

arrow-right

Actualizaciones recientes en el temario

Es fundamental revisar si hay cambios en leyes, reglamentos o contenidos incluidos, ya que el examen oposiciones administrativo del estado suele adaptarse a las novedades legislativas recientes. Estar al día con el apoyo de una academia oposiciones administrativo del estado te ayudará a no perderte ninguna actualización importante. 

Proceso de Inscripción y Fechas Clave

Estar pendiente del BOE es esencial para no perder ningún detalle importante sobre el proceso. 

arrow-right

Pasos para inscribirse en el examen

El proceso se realiza a través de la sede electrónica del Gobierno. Solo necesitas tu DNI electrónico o certificado digital y rellenar el formulario. También deberás abonar la tasa correspondiente. 

arrow-right

Plazos importantes a tener en cuenta

Desde que se publica la convocatoria, suele haber unos 20 días hábiles para presentar la solicitud. Presta atención a las fechas de publicación para no quedarte fuera, ya que el examen oposiciones estado suelen tener plazos muy ajustados. 

arrow-right

Documentación necesaria para la inscripción

DNI, título académico, justificante de pago de tasas y, si corresponde, documentación que acredite tu derecho a exención o bonificación. 

Consejos y Estrategias de Preparación

Una buena preparación será la que te diferencie en los resultados del examen administrativo estado. Aquí van algunas claves. 

arrow-right

Métodos efectivos de estudio y planificación

Haz un calendario realista, combina teoría con práctica y usa técnicas como mapas mentales o resúmenes. La constancia es tu mejor aliada. Contar con un buen preparador oposiciones administrativo estado madrid también puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento. 

arrow-right

Importancia de realizar simulacros de examen

Hacer simulacros examen administrativo estado te permite medir tu nivel, controlar el tiempo y reducir nervios el día del examen. Hay muchos disponibles online o en academias. 

arrow-right

Recomendaciones sobre academias y cursos de preparación

Formarte con profesionales puede ser muy útil. Una opción fiable es Preparar Oposicion Administrativo del estado, donde encontrarás temarios actualizados, test corregidos y tutorías personalizadas. 

Resultados y Proceso de Selección Posterior al Examen

Aprobar es solo el primer paso. Después del examen, hay que seguir atentos a los siguientes procesos. 

arrow-right

Cómo se publican los resultados del examen

Los resultados se publican en el BOE y en la web oficial de la convocatoria. Es importante comprobar tu número de expediente y ver si estás entre los aprobados. 

arrow-right

Procedimiento para reclamaciones o revisiones

Si detectas algún error en la corrección, puedes presentar una reclamación dentro del plazo estipulado. Es un proceso sencillo, pero conviene estar atento a los tiempos. 

arrow-right

Fases posteriores al examen: entrevistas, formación, etc.

En algunas convocatorias, los mejores puntuados acceden directamente al puesto. En otras, hay fases posteriores como caso práctico administrativo estado, entrevistas o formación previa al destino. En algunos procesos también se incluye un examen práctico administrativo del estado como parte de la evaluación final. 

Preguntas Frecuentes sobre el Examen Administrativo del Estado

arrow-right

Dudas comunes entre los aspirantes

¿Dónde encuentro ejemplo examen administrativo estado? ¿Cuántas veces puedo presentarme? ¿Cómo se corrige el test? Todas estas preguntas son muy comunes entre quienes se enfrentan por primera vez al proceso. 

arrow-right

Respuestas a preguntas sobre el proceso y requisitos

Muchos aspirantes que se preparan para acceder a un puesto administrativo del Estado comparten dudas similares. A continuación, resolvemos algunas de las más frecuentes: 

  • ¿Dónde encuentro un ejemplo de examen administrativo del Estado?
    Puedes acceder a modelos de examen a través de las plataformas oficiales de oposiciones o centros de formación especializados. Estos ejemplos te ayudarán a familiarizarte con el formato del test, el tipo de preguntas (tanto teóricas como prácticas) y la estructura del examen. 
  • ¿Cuántas veces puedo presentarme al examen?
    En general, no hay un límite de intentos para presentarte a las oposiciones, siempre que cumplas con los requisitos establecidos en cada convocatoria (como la edad, nacionalidad o titulación exigida). Esto te permite intentarlo en distintas convocatorias hasta lograr una plaza. 
  • ¿Cómo se corrige el test?
    La corrección suele ser automática, especialmente si el examen es tipo test. Cada respuesta correcta suma una puntuación determinada, mientras que las respuestas incorrectas pueden restar (dependiendo de la convocatoria). El sistema garantiza una corrección objetiva y transparente, basada en una plantilla oficial publicada tras la realización del examen. 
Foto del autor

Sara Montalbán

Dpto. de Comunicación

Técnica de Comunicación, Community manager y redactora en ATEM Formación.