Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Atem Formación

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

Requisitos para Ser Funcionario de Prisiones en España
  • Home
  • Blog
  • Requisitos para Ser Funcionario de Prisiones en España

Requisitos para Ser Funcionario de Prisiones en España

Trabajar como funcionario de prisiones es una opción estable y con buenas condiciones laborales dentro del sector público. Si estás interesado en esta profesión, en este artículo te explicamos los requisitos para ser funcionario de prisiones, qué estudios necesitas y cómo es el proceso de oposición. 

Requisitos Generales para Ser Funcionario de Prisiones

Para acceder a este puesto, es fundamental cumplir con ciertos requisitos para opositar a funcionario de prisiones, los cuales garantizan que el candidato sea apto para desempeñar sus funciones. Además, es importante conocer todos los requisitos instituciones penitenciarias, ya que estos pueden actualizarse según la normativa vigente.

arrow-right

Nacionalidad: Ser ciudadano español

Uno de los requisitos para funcionario de prisiones es tener nacionalidad española. No se admiten aspirantes con residencia legal sin nacionalidad.

arrow-right

Edad: Tener al menos 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa

Para presentarte a las oposiciones a funcionario de prisiones requisitos, debes ser mayor de edad. No hay límite máximo de edad más allá de la jubilación obligatoria. 

arrow-right

Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas

Es imprescindible contar con las condiciones físicas y psicológicas necesarias para realizar el trabajo.

arrow-right

Habilitación: No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio de ninguna Administración Pública

No pueden presentarse aquellos que tengan antecedentes penales o hayan sido inhabilitados para ejercer un cargo público.

Requisitos Académicos y Formación Necesaria

arrow-right

Titulación: Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico, o equivalente

Si te preguntas qué hay que estudiar para ser funcionario de prisiones, la titulación mínima exigida es el Bachillerato o un título de Técnico de FP. Sin embargo, dado que esta oposición está enfocada en la gestión y seguridad en centros penitenciarios, contar con formación adicional en derecho penitenciario o intervención con reclusos puede ser un diferencial en el proceso de selección. 

arrow-right

Formación específica: Cursos o formación complementaria que puedan ser requeridos

Aunque no es obligatoria, la formación en áreas como derecho penitenciario, criminología o gestión de seguridad puede facilitar el acceso al puesto y la superación de las pruebas. Además, muchas academias especializadas ofrecen programas de preparación diseñados para cada fase de la oposición. Si quieres conocer más sobre el proceso de preparación y las oportunidades de formación, puedes consultar esta academia especializada en oposiciones de prisiones en Madrid. 

Pruebas Físicas y Psicológicas

arrow-right

Evaluación física: Superar pruebas físicas específicas para el puesto

Para acceder a instituciones penitenciarias se deben tener en cuenta ciertos requisitos físicos, pues el candidato debe aprobar pruebas como carreras de velocidad, resistencia y ejercicios de agilidad. 

arrow-right

Evaluación psicológica: Realizar y aprobar pruebas psicotécnicas y entrevistas personales

El candidato debe superar test psicotécnicos y entrevistas que evalúan su capacidad de reacción, autocontrol y habilidades sociales. 

Proceso de Oposición para Funcionarios de Prisiones

Los requisitos para presentarse a las oposiciones a funcionario de prisiones incluyen varias pruebas que los aspirantes deben aprobar para conseguir una plaza. 

arrow-right

Fases del proceso: Detalle de las fases que componen el proceso selectivo

El proceso consta de exámenes teóricos, pruebas físicas, test psicotécnicos y un curso selectivo. 

arrow-right

Temario: Descripción del temario oficial y áreas de estudio

El temario a estudiar para el examen incluye derecho penitenciario, seguridad, normativa de instituciones penitenciarias y régimen penitenciario. 

arrow-right

Exámenes: Tipos de exámenes y su estructura

Las pruebas incluyen un examen tipo test, casos prácticos y un reconocimiento médico. 

Funciones y Responsabilidades del Funcionario de Prisiones

arrow-right

Vigilancia y control: Supervisión de internos y mantenimiento del orden

Uno de los principales requisitos para ser funcionario de prisiones es saber garantizar el orden dentro del centro penitenciario. 

arrow-right

Rehabilitación: Participación en programas de reinserción social

El funcionario de prisiones también colabora en la reinserción de los internos, apoyando programas de educación y trabajo. 

arrow-right

Seguridad: Garantizar la seguridad dentro del centro penitenciario

Se deben seguir protocolos para prevenir incidentes y garantizar la seguridad de internos y trabajadores.

Condiciones Laborales y Beneficios

arrow-right

Jornada laboral: Descripción de horarios y turnos

El trabajo se desarrolla en turnos rotativos (mañana, tarde y noche), incluyendo fines de semana y festivos. 

arrow-right

Salario y beneficios: Información sobre remuneración, pagas extra, y otros beneficios laborales

El sueldo inicial ronda los 1.900 – 2.400€ brutos mensuales, dependiendo del destino y las horas extras. 

arrow-right

Promoción interna: Oportunidades de ascenso y desarrollo profesional dentro del cuerpo

Existen opciones de ascenso a puestos superiores dentro de las instituciones penitenciarias si cumples ciertos requisitos internos, con mejoras salariales y de responsabilidad. 

¿Cómo es el examen de un funcionario de prisiones?

Si te preguntas qué hacer para ser funcionario de prisiones, el proceso selectivo incluye varias fases: 

arrow-right

Cuestionario

Un test de 100 preguntas sobre legislación, normativa penitenciaria y psicología aplicada. 

arrow-right

Supuesto Práctico

Resolución de casos prácticos relacionados con el funcionamiento de un centro penitenciario. 

arrow-right

Reconocimiento Médico

Se evalúa la aptitud física y psicológica del aspirante. 

arrow-right

Curso Selectivo y Prácticas

Los aprobados deben completar un curso de formación en la Escuela de Estudios Penitenciarios y prácticas en un centro penitenciario. 

Foto del autor

Sara Montalbán

Dpto. de Comunicación

Técnica de Comunicación, Community manager y redactora en ATEM Formación.