Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Atem Formación

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

Entendiendo el Rol del ATV en Veterinaria
  • Home
  • Blog
  • Entendiendo el Rol del ATV en Veterinaria

Entendiendo el Rol del ATV en Veterinaria

Descubrir qué es ATV veterinaria es el primer paso si te interesa trabajar en el mundo animal desde una perspectiva profesional y técnica. El Asistente Técnico Veterinario cumple un rol esencial en clínicas y hospitales y ayuda a los veterinarios en el cuidado diario de los pacientes y en tareas clínicas clave.  

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre sus funciones, responsabilidades y cómo formarte para convertirte en uno. 

¿Qué es un ATV en veterinaria?

El término ATV hace referencia al Asistente Técnico Veterinario, un profesional capacitado para asistir al veterinario en diversas tareas clínicas y administrativas. Desde la preparación de quirófanos hasta la atención al cliente, el ATV es un puesto básico para el funcionamiento eficiente de cualquier centro veterinario.  

Al hablar de qué es ATV veterinaria también es útil entender qué es un auxiliar de veterinaria, ya que ambos perfiles suelen confundirse, aunque tienen funciones diferentes. Mientras el ATV tiene una formación más técnica, el que es auxiliar veterinario suele referirse a una figura más enfocada en el apoyo básico dentro de la clínica. 

Definición de ATV

Si te estás preguntando qué es un técnico veterinario, el ATV sería el ejemplo más claro: alguien que combina tareas clínicas y administrativas dentro del equipo de salud animal. 

arrow-right

Rol y responsabilidades generales dentro de una clínica veterinaria

El ATV es responsable de múltiples funciones que incluyen la asistencia en consultas, la preparación de material quirúrgico, el cuidado de animales hospitalizados y la gestión de citas. Su labor permite que el veterinario se enfoque en diagnósticos y tratamientos para asegurar una atención muy completa a los pacientes. 

Diferencias entre ATV y Auxiliar de Veterinaria

Entender qué es ser auxiliar de veterinaria ayuda a distinguir bien el enfoque de cada rol y decidir cuál se adapta mejor a tus intereses.  

arrow-right

Comparación de funciones y responsabilidades

Aunque ambos roles colaboran en el cuidado animal, existen diferencias de peso. El ATV posee una formación más especializada, lo que le permite realizar tareas técnicas como la toma de muestras o la asistencia en cirugías. Por otro lado, el auxiliar de veterinaria se centra más en tareas administrativas y de apoyo general. 

arrow-right

Formación y requisitos para cada rol

Para ser ATV, es necesario completar un curso específico que aborde aspectos clínicos y técnicos. En cambio, el auxiliar de veterinaria puede acceder al puesto con una formación más generalista. Ambos roles requieren pasión por los animales y habilidades interpersonales. 

Para empezar en este camino, muchos optan por una formación más básica como el Curso de Auxiliar de Veterinaria, que permite entrar en el entorno clínico y adquirir experiencia desde cero. 

Cursos y Programas Educativos

Formarse adecuadamente es esencial para desempeñar con éxito el rol de ATV. Existen diversas opciones formativas que se adaptan a las necesidades de cada estudiante. 

arrow-right

Descripción de los cursos disponibles para convertirse en ATV

En Madrid, la Academia Oposiciones Justicia Madrid ofrece programas especializados para quienes desean convertirse en ATV. Asimismo, en Barcelona, la Academia Oposiciones Tramitación Procesal Madrid brinda formación de calidad en el área veterinaria. 

Si te interesa formarte en este campo y aún no tienes claro auxiliar técnico veterinario que es, hay centros que explican a fondo este perfil y cómo acceder a él. Para quienes necesitan flexibilidad, se puede estudiar veterinaria a distancia en modalidades online como las que ofrecen Cursos Veterinaria Madrid o Cursos Veterinaria Barcelona. 

arrow-right

Duración y contenido típico de los programas formativos

Los cursos de ATV suelen tener una duración de entre 12 y 24 meses, dependiendo del centro y la modalidad (presencial o a distancia). El contenido abarca anatomía animal, técnicas de laboratorio, farmacología, y prácticas en clínicas veterinarias. Muchos alumnos también quieren saber qué se estudia en auxiliar de veterinaria, ya que los contenidos pueden coincidir en parte con los del ATV, sobre todo en lo referente al trato animal y primeros cuidados. 

Una opción muy completa si quieres formarte de forma práctica es el Curso de ATV Veterinaria, que combina teoría, casos reales y prácticas en centros veterinarios. 

Habilidades y Competencias Necesarias

Para destacar como ATV, se requieren tanto habilidades técnicas como competencias interpersonales. 

arrow-right

Habilidades técnicas requeridas para el rol

Entre las habilidades técnicas se incluyen la capacidad para realizar curas, administrar medicamentos, manejar equipos de diagnóstico y asistir en procedimientos quirúrgicos. 

arrow-right

Competencias interpersonales y administrativas

Es fundamental tener habilidades de comunicación para interactuar con los propietarios de las mascotas, así como competencias administrativas para gestionar citas y mantener registros precisos. 

Funciones del ATV en la Clínica Veterinaria

El que es un asistente veterinario está directamente relacionado con el trabajo del ATV: es quien asiste al veterinario durante consultas, cirugías o tratamientos. El ATV desempeña un papel versátil dentro de la clínica, siendo indispensable en diversas áreas. 

arrow-right

Asistencia en procedimientos clínicos

Colabora en la preparación y ejecución de procedimientos médicos para asegurar que todo el material esté listo y asistiendo al veterinario durante las intervenciones. 

arrow-right

Manejo y cuidado de animales hospitalizados

Se encarga del bienestar de los animales internados, controlando su alimentación, higiene y observando cualquier cambio en su estado de salud. 

Responsabilidades Administrativas

Además de las tareas clínicas, el ATV también asume responsabilidades administrativas clave para el funcionamiento de la clínica. 

arrow-right

Gestión de citas y atención al cliente

Organiza el calendario de consultas, atiende llamadas y recibe a los clientes, proporcionando información y apoyo durante su visita. 

arrow-right

Mantenimiento de registros médicos y administrativos

Actualiza y gestiona los historiales clínicos de los pacientes para asegurar que toda la información esté correctamente documentada y accesible. 

Importancia del ATV en el Equipo Veterinario

El ATV es una figura clave en el equipo veterinario que actúa como enlace entre el veterinario, los pacientes y sus propietarios. Su labor garantiza una atención eficiente y de calidad, contribuyendo significativamente al éxito de la clínica. 

El trabajo del ATV refleja claramente el significado de veterinaria: cuidar, tratar y mejorar la vida de los animales con profesionalidad y vocación. 

Contribución al Cuidado Animal

La dedicación del ATV impacta directamente en la salud y bienestar de los animales atendidos. 

arrow-right

Impacto del ATV en la calidad del cuidado veterinario

Su intervención en procedimientos y cuidados diarios mejora la recuperación y calidad de vida de los pacientes, con lo que se asegura que reciban la atención necesaria en todo momento. 

arrow-right

Colaboración con veterinarios y otros profesionales de la salud animal

Trabaja en estrecha colaboración con veterinarios, auxiliares y otros especialistas, formando un equipo cohesionado que vela por la salud animal. 

Perspectivas Laborales y Desarrollo Profesional

El campo de la veterinaria ofrece múltiples oportunidades para los ATVs, tanto en clínicas como en otros entornos relacionados con el cuidado animal. 

arrow-right

Oportunidades de empleo para ATVs

Los ATVs pueden encontrar empleo en clínicas veterinarias, hospitales, refugios de animales, laboratorios y centros de investigación, entre otros. 

arrow-right

Posibilidades de avance profesional dentro del campo veterinario

Con experiencia y formación continua, un ATV puede especializarse en áreas como anestesia, diagnóstico por imagen o rehabilitación animal, hecho que amplía sus horizontes profesionales. 

Si te apasiona el cuidado animal y te preguntas tecnico veterinario que es, el ATV representa una salida ideal: formación práctica, contacto con animales y posibilidades reales de trabajo. 

Foto del autor

Sara Montalbán Martínez

Dpto. de Comunicación

Técnica de Comunicación, Community manager y redactora en ATEM Formación. Vengo del mundo del laboratorio biomédico y la investigación, con experiencia en centros como Vall d’Hebron e ICO. Tras un giro profesional, me adentré en la Comunicación a través de la UOC y pronto comenzaré un máster en Edición Editorial. He trabajado más de seis años en retail como Visual y Senior Sales Advisor. Me apasiona contar historias, aprender constantemente y reinventarme.