Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Atem Formación

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

Salidas profesionales en ciberseguridad
  • Home
  • Blog
  • Salidas profesionales en ciberseguridad

Salidas profesionales en ciberseguridad

La ciberseguridad es uno de los sectores con mayor crecimiento en los últimos años. Con el aumento de los ataques informáticos y la digitalización de las empresas, la demanda de expertos en seguridad informática se ha disparado. Si estás pensando en estudiar una formacion profesional ciberseguridad, descubrirás que las salidas profesionales ciberseguridad son amplias, variadas y muy bien valoradas por las empresas. 

Alta demanda de profesionales en ciberseguridad

En la actualidad, las compañías de todos los sectores buscan reforzar la seguridad de sus sistemas para proteger datos sensibles y garantizar la privacidad de sus usuarios. Este aumento de riesgos ha provocado una gran demanda de especialistas en ciberseguridad, generando una auténtica explosión de empleo en el sector tecnológico. 

Los profesionales de este ámbito cuentan con una tasa de empleabilidad muy alta, lo que convierte a la ciberseguridad en una de las áreas con mejor futuro dentro del mundo digital. Además, las salidas ciberseguridad no solo se limitan a empresas tecnológicas, sino que también se extienden a instituciones públicas, bancos, hospitales y administraciones gubernamentales. 

Diversidad de salidas profesionales en ciberseguridad

Una de las grandes ventajas de este campo es la enorme variedad de puestos disponibles. Las ciberseguridad salidas profesionales abarcan perfiles técnicos, de gestión y consultoría, adaptándose a distintos intereses y niveles de formación. 

arrow-right

Analista de seguridad informática

Encargado de detectar vulnerabilidades en redes, sistemas o aplicaciones. Es una de las ciberseguridad salidas más demandadas por empresas de todo tipo. 

arrow-right

Ingeniero de seguridad

Diseña e implementa sistemas de defensa frente a amenazas digitales. Su papel es clave para garantizar que los datos estén protegidos en todo momento.  

arrow-right

Consultor de ciberseguridad

Asesora a empresas sobre cómo mejorar su seguridad digital, aplicando políticas y buenas prácticas.  

arrow-right

Auditor de seguridad

Evalúa los sistemas de protección de una organización para detectar puntos débiles y proponer mejoras.  

arrow-right

Hacker ético

Simula ataques reales para comprobar el nivel de defensa de una empresa. Es una de las salidas profesionales ciberseguridad más atractivas por su componente técnico y desafiante.  

arrow-right

Gerente de seguridad de la información (CISO)

Coordina la estrategia de seguridad de la compañía y lidera el equipo encargado de prevenir y responder a incidentes informáticos.  

arrow-right

Especialista en informática forense

Analiza los ataques después de que ocurren, recuperando datos y rastreando a los responsables.

arrow-right

Penetration tester

Lleva a cabo pruebas de penetración en sistemas y redes para descubrir vulnerabilidades antes de que lo hagan los ciberdelincuentes.  

arrow-right

Gestor de incidentes de seguridad

Supervisa las alertas y reacciona ante cualquier amenaza en tiempo real. Su labor es crucial para minimizar los daños.  

arrow-right

Arquitecto de sistemas de seguridad

Diseña la infraestructura de seguridad desde cero, adaptándola a las necesidades y recursos de cada empresa.  

arrow-right

Perito judicial tecnológico

Colabora con la justicia aportando pruebas digitales en casos de delitos informáticos. 

Habilidades necesarias para una carrera en ciberseguridad

Para destacar en este sector, no solo basta con dominar la tecnología. También son necesarias competencias personales que ayuden a resolver problemas de forma eficaz. 

arrow-right

Trabajo en equipo

Los expertos en ciberseguridad suelen colaborar con otros departamentos, por lo que saber coordinarse es esencial.  

arrow-right

Atención al detalle

Los pequeños errores pueden tener grandes consecuencias. Por eso, la precisión y el análisis minucioso son clave.  

arrow-right

Creatividad

El pensamiento creativo ayuda a encontrar soluciones innovadoras frente a amenazas cada vez más sofisticadas.  

arrow-right

Resolución de problemas bajo presión

Actuar con rapidez y serenidad ante un ciberataque es fundamental. 

arrow-right

Conocimiento tecnológico

Tener una base sólida en redes, programación y sistemas operativos marca la diferencia en la ciberseguridad salida laboral 

Formación y certificaciones en ciberseguridad

El primer paso para acceder a las salidas profesionales ciberseguridad es formarte adecuadamente. Estudiar una fp ciberseguridad te permitirá adquirir los conocimientos técnicos y prácticos que las empresas buscan. 

arrow-right

Formación Profesional Superior en Ciberseguridad

La fp ciberseguridad online es ideal si buscas una opción flexible y compatible con otras actividades. Además, esta formacion profesional ciberseguridad te prepara para obtener certificaciones reconocidas como CompTIA Security+, CEH o CISSP, muy valoradas en el mercado laboral.  

Sectores con mayor demanda de profesionales en ciberseguridad

Las salidas profesionales ciberseguridad abarcan numerosos sectores, ya que prácticamente todas las organizaciones dependen de la tecnología. 

arrow-right

Finanzas

Los bancos y entidades financieras necesitan expertos que protejan transacciones y datos de los clientes. 

arrow-right

Salud

Los hospitales y clínicas digitales requieren profesionales que garanticen la privacidad de la información médica.  

arrow-right

Telecomunicaciones

Las empresas de telefonía e internet son uno de los principales objetivos de los ataques cibernéticos, lo que genera gran demanda de talento especializado. 

arrow-right

Gobierno

Las instituciones públicas necesitan reforzar la seguridad de sus infraestructuras digitales y prevenir ciberataques a gran escala.  

arrow-right

Empresas tecnológicas

Las compañías que desarrollan software, apps o servicios en la nube buscan profesionales cualificados que aseguren sus sistemas.

Foto del autor

Sara Montalbán Martínez

Dpto. de Comunicación

Técnica de Comunicación, Community manager y redactora en ATEM Formación. Vengo del mundo del laboratorio biomédico y la investigación, con experiencia en los centros de Vall d’Hebron e ICO. Tras un giro profesional, me adentré en la Comunicación a través de la UOC y actualmente estoy realizando un máster en Edición Editorial. He trabajado más de seis años en retail como Visual y Senior Sales Advisor. Me apasiona contar historias y reinventarme constantemente.